miércoles, 15 de noviembre de 2006

voz universitaria

Este blog esta dirigido a todos los alumnos interesados en cambiar positivamente el accionar de la universidad de tarapacá en iquique.Este blog acojera todas las consultas e inquietudes para asi poder en conjunto lograr cambios que beneficien nuestro proceso educativo y de desenvolvimiento como jovenes universitarios en el establecimiento educacional.Bien sabemos que esta es una universidad nueva en iquique y por ende tiene falencias logicas, pero esto no es escusa para no otorgar los beneficios minimos que como estudiantes tenemos derecho a acceder. Como por ejemplo; los accesos y comodidades entre otros que presta la universidad no son acorde a la gran suma de dinero que mes a mes pagamos (sea en efectivo o por credito).Por esto y muchas cosas mas te invitamos a participar de este blog y tambien del desarrollo de nuestas demandas mas activamente dentro de la universidad.

el año ya esta terminando y nos hemos podido dar cuenta de lo que hace falta para mejorar nuestra estadia en la universidad por lo mismo te pedimos que dejes tus comentarios ya que todos seran bien recibidos y aceptados. tambien si quieres ponerte en contacto lo puedes hacer por aqui mismo o escribiendonos al correo

este blog tambien es un espacio echo para los estudiantes por lo tanto si quieres publicar algo artistico o hacer una convocatoria las puertas de este blogs estan abiertas.

10 comentarios:

Anónimo dijo...

Io como alumna de pedagogía básica...ufa tengo muchas cosas que quisiera cambiar a la u...una de las primera es los pocos recursos de libros que tiene la biblioteca y eso que es una universidad acreditada...y de verdad deja mucho de desear....otra las salas..soy muy cerradas...para que referirse a la mia, es fetida ya que estamos arriba del baño... y otra duda mia "supuestamente el otro año nos cambiamso de sede...pero movimiento no veo para nada.....
En fin, la mensualidad que pagamos en que se ocupa en esta sede?????..o todo se ira a arica..

Anónimo dijo...

wenas!!!xD
bueno mis critcas, opiniones o lo que sea son muchas pero lo que encuentro mas factible para cada estudiante es la falta de libros en la biblioteca osea es una biblioteca o una bodega de libros? bueno se dice q es biblioteca en fin es lo q hay y el otro asunto es lo de las mensaualidades y beneficioas aqui en la sede esmeralda se puede optar a pocos beneficios si sige asi la sede esmeralda decaera si por algo es nuevo tiene q salir adelante es un pretigio para los demas estudiantes que vienen en otros años ademas, las salas uuuuuufff son fetida el olor es insoportable sobre todo en las mañanas asi no se puede seguir estudiando menos con el olor y el encierro espero q para el otro año estemos en nuestra sede aunque no se ve ningun movimiento en fin hay q esperar capas q salgamos con nuestro titulo y todavia no este lista xD a todo esto.
El segundo semestre de la carrera educacion parvularia y psicopedagogia junto a la Cordinadora de carrera y la profesora patricia colman tenemos el agrado de invitar a cada uno de ustedes al seminario llamado "DISCAPACIDAD Y APRENDIZAJE" se realizara viernes 17 a las 09:00 hrs de la mñn dirigidos a publico en general incripciones Gratuitas con la srta. Maria Alejandra en secretaria, el motivo de este, es por el comienzo de la semana de la educadora de parvulos esperamos su asistencia.

Punto a tratar



"Enfermedades Motoras" Lidia Herrera (Medico fisiatra)

"El Lenguaje y la Discapacidad" Jasmina Sandoval (Fonoudiologa)

"Manejo Conductual" Claudia Lliorenti ( Psicologa)

"Curriculum Funcional" Patricia Colman ( Psicopedagoga)




PD: todo los profesionales que exponeran son especialista de la teleton



se despide atte a ustedes

Susan Salazar Estudiante de educacion parvularia 2º semestre

Anónimo dijo...

bueno en primer lugar kiero felicitarlos por la iniciativa, creo q le hace muy bien a la organizacion de los estudiantes de esta pekeña sede, ya q no hay muchas intancias para poder hacerlo y esta da pie para poder por lo menos expresarce.
ademas es tan chika q al hacerlo (como ya a pasado) te funas y te tratan de cualkier cosa, mis reclamos hacia esta sede son infinitos pero en resumen de cuentas y aparte de lo q ya nombraron las compañeras en los otros comentarios es el axeso para poder ocupar los computadores hasta tarde, kiero decir, en la noche, no les cuesta nada poner guardia con todo lo q reciben estos señores lucradores de la educacion, hay alumnos q no tienen las condiciones de pagar internet y ¿como se entregan los trabajos?, ademas el numero de fotocopias para sacar son enormes y el gasto es inmenso la uta deberia dar hojas por alumno matriculado de una cantidad minima de 100, yo soy un alumno con credito pero ak te miran como si todos tuvieran mucha plata y los beneficios q tenemos como estudiantes es el minimo.
otra cosa muy importante es sobre crear una federacion de estudiantes q creo es muy necesaria para nuestros intereces como tal, dejando claro q no keremos a ese grupo de apitutados ¡q son lame kulos de la administracion! me despido con gran satisfaxion por lo logrado por uds y espero encontrarnos en el trabajo directo y conciente q falta en esta u

Anónimo dijo...

me parece excelente la creacion de este blog, para empezar soy alumna de 1er año de pedagogía básica.

nos hacen faltas muchos recursos para poder estudiar bien, por ejemplo el tema de fotocopias e impresiones para los trabajos, por la cantidad de dinero que pagamos mensualmente deberíamos tener un minimo de 100 hojas por alumnos para trabajos, etc; además del desorden que se genera cada vez que necesitamos los computadores, en la biblioteca existen muy pocos y estan malos, y los que estan en el laboratorio no siempre se pueden usar ya que cierran, lo mismo que la biblioteca, en la cual la falta de libros es grave.

Las salas pequeñas sin apropiada ventilacion, y como si fuera la gran cosa dan 2 ventiladores... que a la larga no sirven.

Para exposiciones y clases se utilizan los data, y no siempre estan disponibles, o si es que estan pedidos con anticipacion se les olvida y lo entregan a otra sala... eso no puede ser...

¿a donde se va toda el dinero que pagamos?

Anónimo dijo...

ke buen aporte!!

bueno komo nos damos kuenta de ke no somos pokos kienes estamos disgustados konel servicio kenos brindan, ya ke lo ke se paga aqui ( con credito o efectivo) esbastante en relaciíon kon los ke vemos

la sede es muy pequeña , no podemos hacer nada ( actividad o algo) ni actividades deportivas, la biblioteca es pésima, la ventilación de las salas apesta, debemos organizarnos.

oiE adm. porke no fijas una reunion para ver ke podemos hacer, en esto nos vamos a ir en puras kejas, lo ke necesitams son acciones.

la s clases ya terminan, pero debemos organizar algo antes de irnos de vacaciones, por ultimo para estar presionando para ke los trabajos en la nueva sede comienzen.

la sede es para el 2008 :S, esto no puede ser

saludos!!

organizemos una federacion

xau

Anónimo dijo...

esta muy buena la iniociativa quie toman soy alumno de primer año y creoq ue esta universidad tiene muchas falencias la idea estrabajar en conjunto para poder estar en un buen ambiente de estudio.
es momento que se cree una federacion de studiantes y asi lograr cosas que son basicas para poder tener un aprendizaje acorde a nuestras aspiraciones

Anónimo dijo...

PSICOLOGIA I
Bueno, me parece correcto y necesario todo lo que han propuesto,personalmente pediria que pusieran sus nombres(le da peso a la opinion).Creo que una cosa muy importante es la orientacion de la educacion que se entrega.A nivel nacional ocurre un proceso lamentable, la actitud con la que entran los estudiantes a convertirse en profecionales es muy distinta a la que salen,los estudiantes que quieren llegar a ser veterinarios(por que aman a los animales),salen reflejando en cada animal una cifra para el bolsillo, no es un tema que no se puede tratar como institucion,podemos darnos cuenta facilmente como una persona que estudia trabajo social, cambia su etica por una etica profecional, una etica profecional que hace la vista gorda como el gobierno( ya que son ellos los que ponen los parametros para las "ayudas sociales")a todas las personas que quedan fuera de los famosos quintiles.Tengo en cuenta (cuando digo esto)a todas esas personas que no estan ni ahi con la ayuda social, pero tambien hay gente a la cual le importa, y es en el ingreso a la universidad donde se les olvida(por que nos enseñan a estar al servicio del sistema), yo sugiero que la universidad se preocupe de estimular la conciencia de los estudiantes, el trabajo social en pos de los que no pueden pagar el servicio de un profecional.A la directiva de esta universidad mis felicitaciones si va a hacer algo por ello, por que van a dejar de ser actores sociales(con un guion), y se van a tranformar en sujetos sociales (los cuales logran los cambios).Ellos tienen la oportunidad de generar un cambio cultural.felicitaciones al jotoso dueño de esta idea.

Anónimo dijo...

Hola a tod@s l@s que se han dado el tiempo de ingresar a este espacio dirigido especialmente a que nos podamos expresar sin restricciones con respecto a asunros relacionados con esta Universidad de la cual formamos parte.
Tod@s estamos concientes de que la UTA(sede Iquique)actual tiene virtudes,pero también y esto es necesario destacarlo,tiene falencias,de las cuales todos hemos podido darnos cuenta en el periodo(y corto periodo) que hemos estudiado aquí.Por otro lado,de un tiempo a esta parte nos vamos enterando de que existen rumores de que alumnos estan organizando(o ya organizaron)una seudo-federación de estudiantes,pero como se eligieron? dicen que son los representantes de cada curso,pero por que no dan a conocer la noticia? por que no la masifican? quién sabe con exactitud quienes componen y que cargos tienen? o sea son muchas las interrogantes que surgen al mencionar esta "organización estudiantil".Ojala que se den a conocer los fundamentos que los sostienen,para así saber con exactitud si representan en realidad nuestros intereses como estudiantes de esta universidad Estatal.
Esperando que much@s más ingresen a este sitio,para que de esa forma den a conocer sus opiniones,ya sean positivas y/o negativas,y puedan explayarse con total libertad aún que sea por medio de este blog.

Anónimo dijo...

HOLA COMPAÑEROS:

ESTOY MUY CONTENTO CON LA INICIATIVA DE CREAR ESTE BLOG, YA QUE HACIA FALTA EN ESTA UNIVERSIDAD UNA INSTANCIA, EN LA CUAL, PODER EXPRESAR NUESTRA OPINION CON RESPECTO A LA SITUACION ACTUAL DE NUESTRA CASA DE ESTUDIOS, YA QUE PIENSO QUE HA LLEGADO EL MOMENTO DE DEJAR DE SER UN MEDIO PARA CONVERTIRNOS EN UN FIN EN NOSOTROS MISMOS,ES POR ESA RAZON, QUE QUIERO EXPRESAR LA URGENTE NECESIDAD DE UN HOGAR UNIVERSITARIO, YA QUE HABEMOS VARIOS ESTUDIANTES PROVENIENTES DE DIFERENTES LUGARES DEL PAIS Y CONSIDERO QUE CON LOS ALTOS ARANCELES QUE PAGAMOS TENEMOS TODO EL DERECHO EN EXIGIR QUE LA UNIVERSIDAD NOS PROPORCIONE ESTE BENEFICIO, ADEMAS, COMO UNIVERSIDAD TRADICIONAL ES SU DEBER MORAL EL PROPORCIONAR A SUS ESTUDIANTES TODAS LAS FACILIDADES POSIBLES, PARA QUE ESTOS ALCANCEN SU COMPLETO DESARROLLO ACADÉMICO.
POR OTRO LADO, CONSIDERANDO QUE YA ESTAMOS CULMINANDO EL AÑO ACADÉMICO, INVITO A TODOS LOS QUE ESTAN DISCONFORMES CON LA SITUACION ACTUAL Y QUE CONSIDERAN QUE LA UNIVERSIDAD ES MÁS QUE SOLAMENTE VENIR A CLASES PARA APROBAR LOS RAMOS, SINO QUE ES TAMBIEN, CREAR LA UNIVERSIDAD QUE TODOS QUEREMOS PARA NUESTROS HIJOS A UNA REUNION, EN LA CUAL, SE TRATARÁ DE ENFOCAR NUESTRA ATENCION EN LOS VERDADEROS PLOBLEMAS DE LA MAYORIA, DONDE TODOS TENDRAN LA OPCION DE EXPRESARSE Y NO SERÁ UNA REUNION EXCLUYENTE COMO LAS SUPUESTAS ASAMBLEAS QUE SE RALIZARON EN LA EPOCA DE LAS MOVILIZACIONES ESTUDIANTILES, DONDE SE PLANTEARON BASTANTES INQUIETUDES IMPORTANTES, SIN EMBARGO, NO FUERON CONSIDERADAS, LA REUNION SE REALIZARA EL LUNES 18 DE DICIEMBRE A LAS 12:00 HORAS

Anónimo dijo...

creo que todo desorden a mi alrrededor es reflejo de desorden interior. le tengo cariño a la universidad y es por eso que me preocupo por dar lo mejor de mi para que todos ustedes esten bien. espero que ustedes tambien puedan hacer este trabajo interior...
gracias por esta oportunidad y deber al mismo tiempo